Bienvenidos a nuestro Cesfam
Somos un establecimiento de atención primaria de la red pública de salud de la comuna de Punta Arenas, que otorga prestaciones con un enfoque de salud familiar a todos los usuarios y familias de la comunidad residente en el sector geográfico designado.
Misión, Visión y
Políticas de Calidad
del Establecimiento
Doctores Certificados
Contamos con Doctores profesionales y certificados en sus áreas
Visitas Rapidas
Atendemos de manera eficaz y oportuna a nuestros pacientes
Beneficiarios
Usuarios inscritos en el CESFAM que cuentan con FONASA
Historia de los Pacientes
Manejamos el Historial medico de nuestros pacientes para un mejor control y seguimiento
Medicina Natural
Atendemos de manera eficaz y oportuna a nuestros pacientes
Consejo de Desarrollo
Objetivo General
Constituirse en el nexo entre el CESFAM y la comunidad usuaria, fortaleciendo sus vínculos y la participación social en la toma de decisiones relacionadas con el que hacer
Beneficiarios
Comunidad usuaria del CESFAM 18 de Septiembre
Objetivos Especificos
- Informar a la comunidad aspectos relevantes relacionados con patologías GES a través de la ejecución de talleres educativos relacionados por el equipo de salud.
- Realización de asambleas con la participación de actores comunitarios e institucionales informativas, propositivas y decisorias.
- Promover el concepto de trabajo en red procurando la participación de actores comunitarios e institucionales en ceremonias y eventos organizados por el CESFAM.
- Participar de encuentros, eventos y reuniones con el ínter y el extrasector.
Derechos y Deberes de los Pacientes
EXIGE TUS DERECHOS
- Tener información oportuna y comprensible de su estado de salud.
- Recibir un trato digno, respetando su privacidad.
- Ser llamado por su nombre y atendido con amabilidad.
- Recibir una atención de salud de calidad y segura, según protocolos establecidos.
- Ser informado de los costos de su atención de salud.
- No ser grabado ni fotografiado con fines de difusión sin su permiso.
- Que su información médica no se entregue a personas no relacionadas con su atención.
- Aceptar o rechazar cualquier tratamiento y pedir el alta voluntaria.
- Recibir visitas, compañía y asistencia espiritual.
- Consultar o reclamar respecto de la atención de salud recibida.
- A ser incluido en estudios de investigación científica sólo si lo autoriza.
- Donde sea pertinente, se cuente con señalética y facilitadores en lengua originaria.
- Que el personal de salud porte una identificación.
- Inscribir el nacimiento de su hijo en el lugar de su residencia.
- Que su médico le entregue un informe de la atención recibida durante su hospitalización.
Y CUMPLE TUS DEBERES
- Entregar información veraz acerca de su enfermedad, identidad y dirección.
- Conocer y cumplir el reglamento interno y resguardar su información médica.
- Cuidar las instalaciones y equipamiento del recinto.
- Informarse acerca de los horarios de atención y formas de pago.
- Tratar respetuosamente al personal de salud.
- Informarse acerca de los procedimientos de reclamo.
TODA PERSONA PODRÁ RECLAMAR SUS DERECHOS ANTE EL CONSULTORIO, HOSPITAL, CLÍNICA O CENTRO MÉDICO PRIVADO QUE LO ATIENDE. SI LA RESPUESTA NO ES SATISFACTORIA PODRÁ RECURRIR A LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD. (Extracto de la Ley N°20.584 de Derechos y Deberes de los Pacientes).